
No siempre es fácil distinguir si nos encontramos delante de un obstáculo o si lo que realmente tenemos es una limitación.
Los obstáculos nos obligan a encontrar diferentes maneras de salvarlos. La limitaciones pueden impedir realmente que consigamos algo. Si la limitación parte de nosotros y somos conscientes es algo que se puede trabajar y también puede ser salvable, pero si es ajena a nosotros hay que saber reconocerla para no desgastarse. Por ejemplo, yo quiero ser bombero, para eso, entre otras cosas tengo que medir como mínimo 1´70cm. Si yo mido 1´65, la altura para mí es una limitación. Me tengo que olvidar de ser bombero.
Si se pone toda la energía en salvar obstáculos y se saben reconocer las limitaciones nos estamos hacienda la vida mucho más fácil. La cuestión es saber distinguir. Yo me estoy haciendo un listado de obstáculos y otro de limitaciones. Hay cosas que son muy fáciles de clasificar, pero otras no. Por ejemplo el tema del muro. Ese, junto con algún otro, va a ir a una tercera columna que se va a llamar "expedientes x".
Hay una oración del teólogo Reinhold Niebuhr, que luego adoptaron en Alcohólicos anónimos que dice:
"Señor, concédeme valor para cambiar lo que puede
y debe cambiarse,
serenidad para aceptar lo que no puedo cambiar
y sabiduría para distinguir la diferencia".
....................
Hola Maite, me ha encantado lo que he leído en esta entrada. Me siento identificada con lo que dices y con tu afición que también es la mía. Seguiré leyéndote, gracias. Un saludo.
ResponderEliminarHola Lourdes,
ResponderEliminarMuchísimas gracias!! Me alegro mucho de que te haya gustado y bienvenida a este blog.
Gracias de nuevo!!
Maite
YO DESPUES LO LEO SI NO ME GRITAN
ResponderEliminarYA LO LEI ES MUY BONITO MAYTE
ResponderEliminarBien claro el concepto y el ejemplo para diferenciarlos, gracias
ResponderEliminar